Oficina de la Mujer - Poder Judicial Formosa
  • Institucional
    • Qué es la Oficina de la Mujer?
    • Creación de la OM Formosa
    • Integrantes
    • Guía de Sistematización 2024
  • Actividades
    • Capacitación
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
    • Mapa de género
    • Femicidio
    • Videoconferencias
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
  • Jurisprudencia
    • Base de jurisprudencia CSJN
    • Jurisprudencia Formosa
    • Compendio de Sentencias con Perspectiva de Género
  • Legislación
    • Guía interactiva
    • Marco Normativo
    • Protocolo de Atención
    • Guía de Lenguaje Inclusivo
    • Principios generales de actuación en casos de violencia doméstica
    • Guía conceptual - Perspectiva de género
  • Novedades
    • Revista con Perspectiva de Género
  • Recursos y Servicios de Atención
    • Ficha de derivación (PDF)
  • Contacto
  • Usted está aquí:  
  • Inicio
  • Prensa
Título
Videoconferencia: Formosa – Clorinda – El Colorado
Una mujer mayor de 60 años es víctima de femicidio en la Argentina cada 12 días
Ultima capacitación en violencia doméstica - Segunda Circunscripción
Sexto encuentro de Oficinas de la Mujer de la Justicia Argentina
Se realizó un nuevo encuentro anual de Oficinas de la Mujer de la justicia argentina
Réplica del taller de violencia doméstica, con perspectiva de género, en la segunda circunscripción judicial de la Provincia de Formosa
Próxima videoconferencia: 29 de noviembre de 15 a 16:30 hs.
Novedades
Finalizó primer ciclo de capacitación para juzgados de paz y delegaciones vecinales de las 3 circunscripciones
Femicidios 2017 - Resultados
Exitosa videoconferencia organizada por la Oficina de la Mujer de la C.S.J.N
El día 21 de diciembre se llevó adelante la capacitación para los facilitadores judiciales
Curso-taller: Factores e Indicadores de Riesgo en Violencia Domestica
Curso taller en Violencia Doméstica 2018
Curso taller de violencia doméstica con perspectiva de género
Capacitación: Protocolo de Atención a la Víctima de Violencia de Género
Capacitación: Debida Diligencia
Capacitación: Debida Diligencia
Capacitación y formación a los Facilitadores Judiciales de Herradura
Capacitacion sobre Violencia de Genero a Facilitadores Judiciales de Ibarreta
10 años del Mapa de Género de la Justicia Argentina: edición 2020
La Legislatura porteña declaró de Interés Jurídico la actividad de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema
Curso - Taller: factores e indicadores de riesgo en violencia doméstica

Revista con Perspectiva de Género


Quienes somos?

  • Compendio de Sentencias con Perspectiva de Género
  • Creación de la OM Formosa
  • Guía de Lenguaje Inclusivo
  • Integrantes
  • Protocolo de Atención
  • Qué es la Oficina de la Mujer?
  • Ubicación y contacto

Fallos novedosos

  • 2022 - Violencia de género digital - Cámara Nacional en lo Civil - Sala M
  • 2022 - Mandatos patriarcales y sus consecuencias en las personas menores de edad
  • 2022 - Despido discriminatorio - Perspectiva de Derechos Humanos - Laboral
  • 2021 - Un mensaje a una víctima de abuso sexual - San Juan
  • 2021 - Despido discriminatorio - SCJ de Mendoza - Laboral
  • 2020 - Tucumán - Pluriparentalidad - Derecho a la identidad de los niños
  • 2019 - Suprema Corte de Mendoza anula debate por falta de perspectiva de género
  • 2019 - R., C. E. s/ Recurso Extraordinario - Debida Diligencia - Legítima Defensa

Oficina de la Mujer - Poder Judicial Formosa

España Nº 157 (ver mapa)

Teléfono : (0370)  442.6140 – 443.6209 – 442.6490

 

 

Ir arriba

© 2025 Oficina de la Mujer - Poder Judicial Formosa