Oficina de la Mujer - Poder Judicial Formosa
  • Institucional
    • Qué es la Oficina de la Mujer?
    • Creación de la OM Formosa
    • Integrantes
    • Guía de Sistematización 2024
  • Actividades
    • Capacitación
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
    • Mapa de género
    • Femicidio
    • Videoconferencias
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
  • Jurisprudencia
    • Base de jurisprudencia CSJN
    • Jurisprudencia Formosa
    • Compendio de Sentencias con Perspectiva de Género
  • Legislación
    • Guía interactiva
    • Marco Normativo
    • Protocolo de Atención
    • Guía de Lenguaje Inclusivo
    • Principios generales de actuación en casos de violencia doméstica
    • Guía conceptual - Perspectiva de género
  • Novedades
    • Revista con Perspectiva de Género
  • Recursos y Servicios de Atención
    • Ficha de derivación (PDF)
  • Contacto
  • Usted está aquí:  
  • Inicio

Una mujer mayor de 60 años es víctima de femicidio en la Argentina cada 12 días

  • Imprimir

La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, a cargo de las oficinas de la Mujer (OM) y de Violencia Doméstica (OVD), participó, el lunes 16 de noviembre, de un panel sobre violencia y acceso a justicia y reveló que, cada doce días, una mujer mayor de 60 años es víctima de femicidio en nuestro país.

Leer más...

Ultima capacitación en violencia doméstica - Segunda Circunscripción

  • Imprimir

Sexto encuentro de Oficinas de la Mujer de la Justicia Argentina

  • Imprimir

La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a cargo de la Oficina de la Mujer (OM), Dra. Elena Highton de Nolasco, participó en la inauguración del “Sexto encuentro de Oficinas de la Mujer de la Justicia Argentina”, realizado los días 2 y 3 de noviembre en la sede del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en Cerrito 760.

Leer más...

Se realizó un nuevo encuentro anual de Oficinas de la Mujer de la justicia argentina

  • Imprimir

La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, organizó el 8.° Encuentro Anual de Oficinas de la Mujer de la Justicia Argentina, que reunió a sus representantes, el 14 y15 de noviembre pasados, en la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más...

Réplica del taller de violencia doméstica, con perspectiva de género, en la segunda circunscripción judicial de la Provincia de Formosa

  • Imprimir

El pasado viernes 17 de Noviembre del corriente año, a partir de las 16:00 hs se desarrolló una jornada reflexiva en la localidad de Clorinda, a cargo de la Oficina de la Mujer del Poder Judicial.

Leer más...

RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LA OFICINA DE LA MUJER

  • Imprimir

A una valiosa compañera, la fotógrafa Betty Areco, del Excmo. Tribunal de Familia.

Premio: Mención especial "Por los derechos de la mujeres. Concurso fotográfico, organizado por la Subsecretaría de Políticas de Género, dependiente del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia de la provincia de Salta.

Leer más...

Reconocimiento de la OM. a las valiosas Juezas de la Justicia de Formosa

  • Imprimir

Felicitaciones !!! Dra. Claudia Pieske de Consolani, jueza del Juzgado Civil y Comercial   Nº 4, recientemente Magister. Una inspiración para las mujeres que: trabajan, acompañan la crianza de los hijos, cultivan la vida de pareja y estudian, su ejemplo es un testimonio de que se puede lograr los más altos objetivos. Ella es Jueza, Magister, mamá, esposa y una gran defensora de la justicia y la igualdad de género. Este es nuestro humilde reconocimiento a mujeres valiosas de nuestra justicia. Oficina de la Mujer y equipo.

  1. Novedades
  2. Guía de lenguaje inclusivo y no discriminatorio
  3. Finalizó primer ciclo de capacitación para juzgados de paz y delegaciones vecinales de las 3 circunscripciones
  4. Femicidios 2017 - Resultados

Página 1 de 3

  • 1
  • 2
  • 3

Revista con Perspectiva de Género


Quienes somos?

  • Compendio de Sentencias con Perspectiva de Género
  • Creación de la OM Formosa
  • Guía de Lenguaje Inclusivo
  • Integrantes
  • Protocolo de Atención
  • Qué es la Oficina de la Mujer?
  • Ubicación y contacto

Fallos novedosos

  • 2022 - Violencia de género digital - Cámara Nacional en lo Civil - Sala M
  • 2022 - Mandatos patriarcales y sus consecuencias en las personas menores de edad
  • 2022 - Despido discriminatorio - Perspectiva de Derechos Humanos - Laboral
  • 2021 - Un mensaje a una víctima de abuso sexual - San Juan
  • 2021 - Despido discriminatorio - SCJ de Mendoza - Laboral
  • 2020 - Tucumán - Pluriparentalidad - Derecho a la identidad de los niños
  • 2019 - Suprema Corte de Mendoza anula debate por falta de perspectiva de género
  • 2019 - R., C. E. s/ Recurso Extraordinario - Debida Diligencia - Legítima Defensa

Oficina de la Mujer - Poder Judicial Formosa

España Nº 157 (ver mapa)

Teléfono : (0370)  442.6140 – 443.6209 – 442.6490

 

 

Ir arriba

© 2025 Oficina de la Mujer - Poder Judicial Formosa