En relación al “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, que se recuerda cada 25 de Noviembre, la Oficina de Violencia Intrafamiliar (OVI) del Juzgado de Paz de Menor Cuantía de Misión Laishí, integrado por la Responsable, Roxana Villasanti Roxana y Julieta Cristanchi, en forma conjunta con personal de dicha Magistratura, diagramaron una serie de actividades de capacitación y coordinación con la Policía, como así también jornadas destinadas a avanzar en la toma de conciencia de esta problemática y herramientas de acceso a Justicia.
El pasado martes, en horas de la tarde, se realizó en la oficina judicial la primera “Charla de coordinación entre fuerza policial y Oficina de Violencia para aunar actuaciones en situaciones de violencia de género e intrafamiliar”,
Participó personal policial de las dependencias de la jurisdicción de dicha Magistratura, contando con la presencia de la Delegada OVGI – Unidad Regional 1, personal de: Sección UEAR (Potrero de los Caballos, Mariano Boedo, Banco Payagua), Subcomisaría de Villa Escolar, San Hilario y de la Comisaria de Misión Laishí.
Del encuentro también tomaron parte la directora de la Coordinación de las Oficinas de Violencia de este Poder Judicial, Marta Portillo, la jueza Subrogante, Miryan Isabel Arce y personal del Juzgado de Paz del lugar.
En este contexto también se desarrollarán otras actividades vinculadas a tan importante fecha, como ser la programada para mañana, 14 de Noviembre, a partir de las 15 en las instalaciones de la EPEP Nº 305 “Vialidad Provincial” de la Colonia San Isidro, jurisdicción del Juzgado de Paz de Laishí.
Allí se llevará a cabo, de manera conjunta con la Delegación Vecinal de la localidad de Villa Escolar, la charla denominada: “Violencia de Género y Acceso a Justicia”, destinada a la toda la comunidad de dicha colonia.
Del mismo modo, el próximo miércoles 19 de Noviembre a las 16 en sede la Escuela Agrotécnica Provincial N° 2 “Fray Buenaventura Giuliani” de la localidad de San Francisco del Laishi, dónde realizará otra charla/taller sobre la “Ley 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres” - “Masculinidades agresivas”, destinado a los alumnos del Ciclo Superior de la mencionada institución educativa.
Asimismo y como actividad del mes de la No Violencia, la OVI de Ingeniero Juárez también llevó a cabo una jornada similar, con la participación del juez de Paz de esa localidad, funcionarios policiales de diferentes jerarquías y empleados de dicha Magistratura.
Estas actividades tienen la finalidad de visibilizar y reivindicar los derechos de las mujeres frente a todas las formas de discriminación y violencia de género, dar a conocer los servicios que brinda el poder judicial y generar conciencia e impacto para construcción de vínculos sociales sanos libres de violencia.
Estas iniciativas emprendidas por las diferentes Oficinas de Violencia Intrafamiliar del interior de la provincia, revisten notable valor en la tarea de generar conciencia, capacitar a los operadores del sistema y a la población en general, donde los Juzgados de Paz juegan un rol preponderante por el trabajo constante que desarrollan generando puentes de comunicación permanente con la comunidad de su jurisdicción.
