En el marco de las actividades formativas y de capacitación organizadas por el procurador General, Dr. Sergio López, en coordinación con el Instituto Superior de Formación Policial, se llevó a cabo ayer en horas de la mañana en el salón de la Escuela Judicial, una nueva charla dirigida a cadetes de tercer año de la fuerza.
Se trató de la tercera actividad de capacitación llevada adelante en los Tribunales de la provincia, exponiendo en esta ocasión la Dra. María Belén Mayans, jueza de Paz Nº 4 de Formosa, y del Dr. Jorge Grassi, titular del Juzgado de Paz Nº 1 de la ciudad de Formosa, quienes abordaron aspectos prácticos de coordinación entre la Justicia del fuero contravencional y la fuerza de seguridad provincial; contando también con la presencia en el estrado del inspector de la Justicia de Paz, doctor Oscar Marcelo Paolisso.
Durante su exposición, la Dra. Mayans se refirió al rol del funcionario público en el correcto funcionamiento del servicio, resaltando la importancia de ejecutar acciones estatales al servicio de la ciudadanía, garantizando salud, educación, seguridad y legalidad en beneficio del interés general.
También destacó la necesidad de comprender el sistema contravencional como un punto de encuentro con la Justicia, tanto desde el trabajo interno —asegurando un camino de formación sólido— como desde la atención hacia la ciudadanía, con un trato humano y digno.
Durante el desarrollo de la audiencia, los expositores también se refirieron a la potestad de los jueces en el ámbito contravencional, subrayando que la jurisdicción no solo se circunscribe a las sentencias, las que pueden acarrear privación de libertad, sino también conllevan mecanismos de carácter educativo, de instrucción cívica y preventivo, evitando incluso que determinadas conductas se potencien y lleguen a constituirse en delitos, convirtiéndose en una valla jurisdiccional de aumentos de las causas penales.
Además, el Dr. José Luis Molina, juez de Instrucción y Correccional del fuero contra el Narcocrimen, desarrolló cuestiones procesales y de procedimiento prevencional, orientados fundamentalmente a la obtención legal de las pruebas y los medios utilizados para su incorporación a los procesos penales.
Tanto los participantes como los organizadores expresaron su satisfacción por el carácter enriquecedor de la jornada, resaltando la profesionalidad y claridad en el abordaje de los contenidos.
Asimismo, se destacó que estas instancias de formación contribuyen a fortalecer un servicio de justicia orientado al justiciable y a la resolución de los conflictos, con el objetivo de alcanzar la paz social y el bienestar comunitario.
La capacitación de ayer fue la tercera de un ciclo de charlas que concluirá con la cuarta clase el próximo miércoles 10 de este mes.
Bajo la denominación de “Jornadas de Capacitación en Materia Penal y Orgánica del Poder Judicial”, las mismas se vienen desarrollando con notable éxito, tanto a nivel de concurrencia como por la jerarquía de sus expositores y expositoras, abordándose diferentes temáticas vinculadas con los procesos judiciales y la organización, estructura, funciones, competencia y jurisdicción de Tribunales, Juzgados y dependencias operativas del Poder Judicial de Formosa.