Mañana, 5 de noviembre, a las 16 horas se llevará a cabo el Modulo 7 del Programa de Perfeccionamiento para Jueces y Juezas de Argentina e Iberoamérica.
La clase será transmitida a través de la plataforma Zoom de la JUFEJUS, lo que permitirá la participación remota y la interacción entre jueces, juezas y especialistas de distintos países iberoamericanos.
En esta ocasión el módulo se referirá al tema: "Diálogo Interjurisdiccional en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Influencia del Precedente Ministerio de Relaciones Exteriores (CSJN 2017)", y estará a cargo de Ernesto Adrián Löffler, vocal del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El doctor Löffler es reconocido por su amplia trayectoria y su compromiso con la defensa de los derechos humanos en la región.
La inscripción se encuentra abierta a través del enlace y en el sitio web oficial.
Este programa es impulsado por el Instituto de Capacitación Judicial de las Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Reflejar), junto con la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA (JUFEJUS).
La capacitación abordará el rol fundamental que tienen los precedentes judiciales, como el del Ministerio de Relaciones Exteriores (CSJN 2017), en la construcción de un sistema interamericano de derechos humanos más integrado, eficaz y respetuoso de las garantías fundamentales.
Se espera que la actividad mejore y fortalezca la articulación de criterios y buenas prácticas entre los poderes judiciales de la región, reforzando el compromiso con la Justicia y los derechos humanos.
Esta nueva clase del programa de alcance iberoamericano es una oportunidad para la actualización y el perfeccionamiento judicial, en un contexto donde la colaboración internacional es clave para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
