Estándares internacionales: Derecho a la vida sin violencia: violencia simbólica, violencia psicológica, violencia física y violencia sexual. Acceso a Justicia y debida diligencia: la víctima en el proceso, pruebas.
Tribunal: Superior Tribunal de Justicia de Formosa
Carátula: Q., S. M. s/ Abuso sexual con acceso carnal
Resolución: Sentencia N.º 6279/24
Fecha: 23/04/24


SUMARIO
En el marco de una causa por abuso sexual, la defensa interpuso recurso de Casación contra la Sentencia de la Cámara II en lo Criminal. El Máximo Tribunal de la Provincia, no hizo lugar al recurso, confirmando la condena en todas sus partes. El Alto Cuerpo, en uso de la perspectiva de género como mandato constitucional de análisis, ha dicho que “...entre los elementos de ponderación que no pueden omitirse… el más importante… es la inmediatez de la denuncia...Si medimos el tiempo transcurrido entre la consumación del hecho y el regreso de la víctima a la casa… y el trayecto a la dependencia policial, notorio resulta advertir que no existe solución de continuidad...Creo que no resulta difícil comprender que cuando una mujer asume el desafío de denunciar que ha sido víctima de un ataque sexual, se está exponiendo ante personas que no conoce, parte de su intimidad, admitiendo que fue sexualmente humillada, contando que fue ultrajada y vulnerado su pleno consentimiento para mantener una relación sexual...”

DESCARGAR SUMARIO COMPLETO