Estándares internacionales: Derecho a una vida sin violencia: violencia psicológica, simbólica e institucional. Derecho a una tutela judicial efectiva: deber de debida diligencia y acceso a justicia, la víctima en el proceso, pruebas.
Dependencia: Superior Tribunal de Justicia
Carátula: “G., E. M. s/ Amenazas con el uso de arma de fuego”
Resolución: Fallo N.º 6306/24
Fecha: 28/05/24
SUMARIO
El Superior Tribunal de Justicia hizo lugar al Recurso interpuesto por la fiscalía, confirmando el procesamiento del imputado por amenazas con el uso de arma de fuego. Al respecto el Alto Cuerpo ha dicho que: “De las constancias del expediente que se tienen a la vista, puede inferirse que subyace una situación de violencia denunciada y que encuentra su correlato en diversas testimoniales, la cual desde un principio exige que se investigue con perspectiva de género, entendiéndose a ésta, como instrumento de análisis que obliga a armonizar la normativa procesal penal, con todo el sistema de normas convencionales y nacionales... pautas que se han tenido en cuenta, de manera fundada, en el auto de procesamiento dictado por el Juez de grado...”Debemos considerar a la violencia de género como un asunto de políticas públicas y de derechos humanos. Mantener la problemática en privado, en la intimidad del hogar, es lo que posibilitó que siguiera vigente durante tantos años”.
Instrumentos jurídicos:
- CEDAW
- Convención Belém Do Pará
- Ley Nacional N.º 26.485