Imprimir

Estándares internacionales: Derecho a la vida sin violencia; violencia física, psicológica, simbólica e institucional. Derecho a la tutela judicial efectiva; acceso a justicia y debida diligencia, deber de capacitar a funcionarias/os públicas/os.
Dependencia: Superior Tribunal de Justicia
Carátula: “L., J. M. s/ lesiones en ocasión de violencia de género”
Resolución: Sentencia N.º 6325/25
Fecha: 05/07/24



SUMARIO
El Máximo Tribunal de la provincia hizo lugar al recurso de casación interpuesto por la fiscalía, y ordenó se celebre una nueva audiencia de debate ante el juez que corresponda. Así el Tribunal en mayoría ha dicho que: “...Al rechazar la oposición de la Sra. Fiscal ... y hacerse lugar al “acuerdo” de conciliación propuesto por la Defensora... dictando, además, el sobreseimiento, cerró definitivamente el proceso en favor del imputado ... como si el hecho no hubiera existido, sin ningún tipo de rastros jurídicos de su ocurrencia. Convalidar ello sería avalar que, desde el Estado, se invisibilice la violencia contra la mujer o peor aún, que, teniendo conocimiento de ella, se la tolere”.

Instrumentos jurídicos
- Convención de Belém Do Pará
- Convención Americana de Derechos Humanos
- Ley Nacional N.º 26.485

 

DESCARGAR FALLO COMPLETO