Regulación de honorarios por debajo del mínimo legal. Proporcionalidad vs. Dignidad
La finalidad del presente trabajo es profundizar en el análisis de la problemática que plantea la regulación de honorarios mínimos, (contemplado por el art. 10 de la ley 512) en el ámbito de la Provincia de Formosa, analizando las posturas asumidas por los Jueces de Primera Instancia y por la Cámara Civil y Comercial de la Provincia en sus distintas integraciones, al momento de aplicar o hacer a un lado el art. 10 de la ley 512. El artículo forma parte, y es fruto del Proyecto de Investigación :”Analisis de la ley provincial 512-modificada por ley 564- de honorarios profesionales de abogados y procuradores, desde la óptica jurisprudencial de la cámara de apelaciones en lo civil y comercial – periodo 2005-2015”, aprobado y financiado por el Instituto de Investigaciones de la Universidad de la Cuenca del Plata.
Leer más...
Leer más...
Recursos Extraordinarios del Superior Tribunal de Justicia de Formosa
Dossier de jurisprudencia del STJ en materia de recursos extraordinarios.
Base de Regulación de Honorarios en demandas que prosperan por sumas ínfimas
“Mal estímulo sería para la eficaz defensa de los derechos de los demandados el de remunerar mejor a sus profesionales si pierden el juicio que si lo ganan, y mal premio a su labor profesional sería proceder así”. (Dr. Belluscio, en fallo CNCiv. en pleno, “Multiflex”, ED 64-250)
Departamento de Informática Jurisprudencial
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA JURISPRUDENCIAL
DRA. CLAUDIA BEATRIZ TORALES
EDIFICIO TRIBUNALES - San Martín Nº 641 - C.P. 3600 – FORMOSA
T.E.: (0370) 4436301 al 307 - INTERNO 1017